Hoy hace fresco en Peñalara, los más descuidados han tenido que improvisar abrigos con fundas de cuerdas, ropa de repuesto y demás trozos de tela, alguno incluso se ha subido la manta del coche. Se nota que entra el otoño, y dentro de poco tendremos aquí nuevamente el invierno, vendrán las primeras lluvias y con ellas se hidratará el liquen y se despertará el musgo,… aunque hay quien dice que el musgo nunca duerme,…:) el sol no será capaz de secar ya la totalidad de la resbaladiza roca, y los montañeros, o bajan a climas más templados o cambian manga corta y gatos, por plumas y crampones, pero mientras llega lo más duro del invierno por aquí andaremos los amantes del granito alpino, apurando hasta el último día en las alturas de la sierra de Guadarrama.
Domingo 18 de septiembre, subo con Miguel en el coche, hoy vamos con retraso, en el puerto de Cotos anda ya algo desesperado Manolo, enseguida decidimos el sector y empezamos a andar, haremos alguna vía en el Trapecio y luego nos dirigiremos al contrafuerte de la Teresa, pues hoy vendrán unos amigos del rocódromo y no conocen estos lugares como para quedar en otro sitio.
El fresco y en mi caso venir de Pirineos hacen que hoy subamos rápido, enseguida llegamos al Trapecio, Miguel saca los cacharros y equipa Hierbajos Alineados, V.
Tanto a Manolo como a mí nos parece un poco más, quizás porque la entrada la hicimos algo más a la derecha de lo que debe ser. Miguel, que equipaba, prefirió meterse por ahí mejor que por donde hay unos “hierbajos alineados”, el seguro que metió queda mejor debajo del techito que entre las hierbas.


Tras esta decidimos bajar al contrafuerte de la Teresa a ver si habían llegado los del roco, no están, ya que estamos por aquí nos apretamos las vías de la derecha que andan sin dueño, Joden, V+, Atlantic, 6a.
Miguel equipando Joden, V+
En Joden nos dejamos un friend, andamos hurgando la roca más de media hora para intentar sacarlo, primero uno a la que baja, luego sube otro a por él y el último Manolo que tiene hábiles manos de relojero, pero ni por esas, no somos capaces de recuperarlo. Aunque el cacharro no es mío lo siento como tal, es algo triste dejar material abandonado tras siete años de correr aventuras juntos, no por el dinero en sí, si no porque al final se le coge cariño a los jodios chismes estos. (Leer nota abajo)
Por fin aparecen los del roco, mientras Miguel, Manolo y yo nos vamos a la parte alta del contrafuerte ellos se quedan haciendo un par de vías en la parte baja.

Antes de subir, y ya que estamos por aquí, Miguel se aprieta Juego de Hachis, 6c, yo la pruebo en top... y bien.
Ya por arriba Miguel equipa Pájaro Loco, 6a, en este caso, aparte de los parabolts de la vía mete más fisus que friends, los empotradores entran a cañón y salen mejor que los friends.




Nota: Si alguien recupera el friend de Miguel y lo quiere devolver que me mande un mensaje al e.mail de mi perfil, las jarras corren de mi cuenta.
Cómo llegar: Si no sabes llegar a estos sectores pincha en la etiqueta de Peñalara que hay en este blog, arriba a la derecha.
Croquis:
Todos se encuentran en la descatalogada Guía de Agustín Arranz y Miguel Barroso de Escaladas en la Sierra de Guadarrama, aquí un par de croquis de parte de la actividad que realizamos.
- Del Trapecio he añadido la vía nº 5 (Hierbajos alineados, V) al croquis que hice en su día.


Actividad realizada:
564. Hierbajos alineados, V (semiequipada)
565. Joden, V+ (limpia, con descuelgue)
566. Atlantic, 6a, M0
567. Juego de hachis, 6c, M0
568. Pajaro loco, 6a, (semiequipada)
569. Por el camino verde…, 6a, (semiequipada)
2 comentarios:
Espero Antonio que dentro siete años sigamos subiendo piedras y dejando de vez en cuando algun recuedo de nuestro paso.Señal de que aun estamos en la carretera.
Un saludo.
Hola Miguel, ahí andaremos, subiendo y bajando piedras mientras el cuerpo aguante, y si para eso tenemos que dejar algo de material pues lo dejamos y a seguir disfrutando.
Saludos
Publicar un comentario